
Es abogado del Departamento de Derecho Público del despacho. Está especializado en litigación y asesoramiento en Derecho Administrativo y Derechos Fundamentales, así como como en la configuración y el desarrollo regulatorio de Nuevas Tecnologías, Neuroderechos e Inteligencia Artificial.
Tiene gran experiencia en el asesoramiento a medianas y grandes empresas, y ha colaborado con distintas Administraciones Públicas en la redacción de proyectos legislativos y reglamentarios, concursos públicos y pliegos de contratación.
También ha participado en importantes litigios en representación de empresas y particulares en materia de derechos fundamentales, contratación pública, sectores regulados, responsabilidad patrimonial y expedientes sancionadores.
Ha publicado artículos doctrinales en revistas especializadas en Derecho Público. Asimismo, ha realizado diversas publicaciones académicas relacionadas con la Sentencia nº 280/2021, de 7 de abril, de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en la que ha ejercido con éxito la dirección letrada.
Es licenciado en Derecho por la Universidad de A Coruña y cursó estudios en la Università degli Estudi di Génova y en la Universidad Autónoma de Madrid; además opositó durante varios años al Cuerpo Superior de Inspección de Trabajo.
En la actualidad desarrolla trabajos de acceso al Doctorado por la Universidad de A Coruña dirigidos por el Catedrático de Derecho Constitucional Francisco Caamaño Domínguez. Su Tesis lleva por título “Neurociencia y Ciencias de lo Artificial en la Era Digital. Retos Éticos y Jurídicos de su regulación desde la óptica de los Derechos Humanos».