Estas reclamaciones se enmarcan en la iniciativa liderada por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), quienes han encargado a CCS Abogados liderar jurídicamente un proceso clave para la recuperación de unos importes del Impuesto de Hidrocarburos cobrados de forma indebida entre 2013 y 2018.
El 30 de mayo de 2024 la Sala Quinta del TJUE resolvió una cuestión prejudicial planteada por la Sala Tercera del Tribunal Supremo español dictando una sentencia en virtud de la cual declaraba que la normativa comunitaria “se opone a una normativa nacional que autoriza a regiones o comunidades autónomas a establecer tipos del impuesto especial diferenciados para un mismo producto y un mismo uso en función del territorio en que se consuma el producto fuera de los casos previstos a tal efecto.”
Este pronunciamiento del TJUE, además, tenía un efecto retroactivo al momento de la aprobación de la norma declarada contraria al Derecho de la Unión.
Como consecuencia de esa resolución, posteriormente el Tribunal Supremo dictó una Sentencia el 20 de septiembre de 2024 declarando que los obligados tributarios a quienes se les hubiera repercutido dicho tributo tienen derecho a la devolución de las cantidades que por ese concepto hubieran soportado indebidamente.
Este fallo movilizó a las asociaciones empresariales y empresas afectadas, principalmente las dedicadas al transporte de mercancías y viajeros, que encargaron a CCS Abogados la gestión de las reclamación administrativas y judiciales. Estas reclamaciones, cuyo plazo para formularlas vencía el pasado 15 de julio, se han realizado por la vía administrativa de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador y se han presentado ante el Consejo de Ministros. En caso de ser desestimadas, se tendrán que tramitar en la vía contencioso-administrativa ante la Sala de Tercera del Tribunal Supremo.
Esta anulación del tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos es uno nuevo capítulo de otro caso muy parecido, y que tuvo mucha notoriedad, cuando en 2014 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló el tramo estatal del Impuesto sobre Hidrocarburos, también conocido como “céntimo sanitario”.
“Esta reclamación es fruto de la confianza que han depositado en nuestra firma las principales asociaciones del transporte en España y del compromiso de nuestro equipo por ofrecer una respuesta eficaz, ágil y solvente a miles de empresas perjudicadas. Nos sentimos especialmente orgullosos de haber podido gestionar una reclamación de tal envergadura, con un modelo basado en la digitalización y la especialización técnica y jurídica”, ha declarado Miguel Caamaño, Socio Director de CCS Abogados.
Fuente: El Confidencial.